Loading [MathJax]/extensions/TeX/AMSsymbols.js

Solución de las preguntas capitulo 4 del libro de fisica moderna Serway 3 edicion



Solución de las preguntas capitulo 4 del libro de física moderna Serway 3 edicion


Resultado de imagen para fisica moderna serway



1. ¿La teoría de Bohr del átomo de hidrogeno se basa en varias suposiciones? Analícelas, y determine su importancia. ¿alguna de estas suposiciones contradice la física clásica?

Una de las suposiciones más importantes es que el electrón mantiene constante su energía y no irradia energía, así como la cuantización del momento angular y la energía de las cuales contradecían la física clásica debido que según esta la energía y el momento angular es continua y que en las orbitas el electrón perdía energía hasta que llegaba a un colapso con el núcleo.

2. ¿suponga que el electrón en el átomo de hidrogeno cumple las leyes de la mecánica clásica, en vez de la mecánica cuántica. ¿Por qué un átomo hipotético como este emite un espectro continuo en vez del espectro de líneas observado?

Si los electrones obedecen la mecánica clásica, entonces todas las orbitas son permitidas, pueden ocupar cualquier estado de energía y si se excita, pueden absorber o emitir cualquier cantidad de energía, por lo tanto, las transiciones entre orbitas podrían ser arbitrariamente grandes o pequeñas, así obteniendo un espectro continuo de luz emitida.

3. ¿Es posible que el electrón en el estado fundamental del átomo de hidrogeno absorba un fotón de energía a)menor que 13.6ev y b) mayor que 13.6 ev?

Si ya que si el electrón absorbe una energía mayor a 13.6 podría convertirse en un electron libre y si absorbe menor a 13.6 puede transferirse a cualquiera de las orbitas siempre y cuando estas sean múltiplo entero de su energía inicial.

4. Explique el concepto de estado estacionario atómico. ¿por qué esta idea es de central importancia en la explicación de la estabilidad del átomo de Bohr?

Es un termino utilizado por Bohr para indicar el estado de un átomo estable, que no radia y que tiene una energía constante con el tiempo y es importante debido a que al no irradiar energía no perderá energía evitando que el electrón colapse con el núcleo.




5. ¿El principio de correspondencia de Bohr es valida solo para la teoría cuántica? ¿puede proporcionar un ejemplo de la aplicación de este principio a la teoría de la relatividad?

Si es válida ya que según esta correspondencia declara que por ejemplo en la mecánica cuántica cuando se este trabajando con partículas macroscópicas estas se deben corresponder a las predicciones de la mecánica clásica y se puede observar claramente que como la constante de Planck es muy pequeña y como n tiende a infinito entonces no se puede reconocer un estado de otro por lo tanto se ve un conjunto de líneas continuas. Cuando la relatividad toma lugar está también debe obedecer a la correspondencia cuando se trabaja con velocidades pequeñas comparadas con la velocidad de la luz por lo tanto también se corresponde con la mecánica clásica.

6. ¿Con base en las ideas de Bohr, explique por qué en absorción no es posible ver todas las líneas de emisión?

Porque si se tiene muchos fotones de todas las longitudes de ondas posible algunas serán absorbidas y otras no.

7. Los resultados de mediciones y cálculos clásicos a veces se denominan números clásicos. Compare y explique las diferencias entre los números cuánticos y los clásicos.
Los números clásicos son números continuos y cualquier número es permitido, por otro lado, los números cuánticos son números múltiplo enteros.

8. ¿Qué factor provoca el ancho finito en los picos de la curva I-V del experimento de Franck-Hertz?

Es provocado debido a que se alcanza un voltaje de 4.9v haciendo que los electrones pierden energía debido a las colisiones elástica con los electrones del mercurio. Los electrones del mercurio no aceptan energía hasta que se alcance un umbral para elevarlos a un estado excitado. Según los resultados de este experimento producen caídas de corrientes múltiples de 4,9v.

9.  Un electrón con energía cinética de 4,9ev choca inelásticamente con un átomo estacionario de mercurio. Explique en forma cualitativa por que  casi  100% de la energía del electrón podría utilizarse para hacer subir el átomo a un primer estado excitado.

Los electrones pueden transferir casi toda su energía cinética al átomo debido a que esta entrega energía suficiente para excitar el átomo hasta el primer estado.

 10. ¿Por qué en el experimento de Frank-Hertz no se aprecian otras caídas de corriente correspondientes a la excitación del átomo de mercurio al segundo estado excitado, tercer estado excitado, etc.?

Porque la energía esta cuantizada y por naturaleza este electrón entrega energía múltiplos de 4,9v. Así cuando alcanza una grande energía no transfiere todas su energía sino que debido a las colisiones elásticas golpea un numero de electrones de mercurio igual al número cuántico de energía que este adquiere.

11. a continuación se muestran cuatro transiciones posibles para un átomo de hidrogeno:

A) ni=2, nf=5
B) ni=5, nf=3
C) ni=7, nf=4
D) ni=4, nf=7
a)¿ Que transición generan los fotones que tienen la longitud de onda mas corta? b)¿ para que transición el átomo gana mayor energía? c) ¿para que transición o transiciones el átomo pierde energía?
a) la transición B)
b) la transición D)
c) para las transiciones B), C)




Publicar un comentario

Alguna duda?
Déjalo en los comentarios

Artículo Anterior Artículo Siguiente
Solución no disponible o no se encuentra tu ejercicio en nuestra página? Compra la solución del problema paso a paso desde 2.5 USD (dólares), 8.000 pesos colombianos o el equivalente en su moneda. Solicítalo preferiblemente por WhatsApp : +526567712411 o al correo fismatutor@gmail.com 


Nota: El servicio de resolución de ejercicios NO es gratuito.


Ofrecemos apoyo en tus exámenes, quizes o trabajos en física general, matemáticas, cálculo, entre otras áreas. Para mayor información entra en el siguiente Link



ESCRÍBANOS, NUESTRO TIEMPO DE RESPUESTA ES CASI INMEDIATA LAS 24/7

ULTIMOS COMENTARIOS






Anonymous

Anonymous16/3/2024

Tu mismo dijiste que no es negativo, entonces la d...

Anonymous

Anonymous23/2/2024

Buenos días. En mi opinión como el mayor alcance h...

FisMat Tutores

FisMat Tutores18/11/2023

Hola. Talvez hayas tomado la magnitud de la aceler...

Anonymous

Anonymous17/11/2023

El ángulo lo calculaste mal , al hacer la operació...

Anonymous

Anonymous7/11/2023

porque la normal representa la fuerza con la que e...

Anonymous

Anonymous29/10/2023

Gracias...

Anonymous

Anonymous27/10/2023

de las velocidades que dan en x y y...

Anonymous

Anonymous10/10/2023

Para sacar el tiempo, es correcto que utilice la a...

Anonymous

Anonymous1/10/2023

Hola...

Anonymous

Anonymous27/9/2023

Cual sería la velocidad mínima que debe tener el d...

Anonymous

Anonymous27/9/2023

Gracias stalyn...

MagaKkk

MagaKkk24/9/2023

se desprecia el peso del baul?...

Anonymous

Anonymous31/8/2023

En la c ya no hay normalidad por la friccion...

Anonymous

Anonymous31/8/2023

En la C ya no hay normalidad?...

Anonymous

Anonymous7/8/2023

Traté de resolverlo por mi cuenta, pero no pude ...

Anonymous

Anonymous11/7/2023

Super buena la página...

Anonymous

Anonymous7/6/2023

Muy bien explicado, mis respetos, gg. Un saludo he...

Anonymous

Anonymous5/6/2023

tengo la misma duda...

Anonymous

Anonymous3/5/2023

Interesante procedimiento , lo que me genera duda ...

Anonymous

Anonymous29/4/2023

Por qué en el segundo paso la aceleración se multi...

Anonymous

Anonymous4/4/2023

por qué usan coseno...

Anonymous

Anonymous31/3/2023

ayudaaaaaa...

Anonymous

Anonymous16/3/2023

alguien tiene el resultado?...

Anonymous

Anonymous15/3/2023

y la solucion del d que la hicste...

Anonymous

Anonymous13/3/2023

y los 40 metros porque nunca los usaste, no se sup...

Anonymous

Anonymous20/2/2023

Por que el seno de 45° les da 1 sobre raiz de dos ...

Anonymous

Anonymous4/2/2023

Gracias!...

Anonymous

Anonymous2/1/2023

Un mol y medio de un gas monoatómico ideal se expa...

Anonymous

Anonymous13/12/2022

19. En un calorímetro hay 200 g de aguay 80 g de h...

Anonymous

Anonymous3/12/2022

Resultado ...

Anonymous

Anonymous25/11/2022

De donde saco el dato inicial?...

Anonymous

Anonymous23/11/2022

como lo resuelvo?...

Anonymous

Anonymous21/11/2022

porque Vfx es igual a la Vox??...

Anonymous

Anonymous15/11/2022

el tuyo tambien!?...

Anonymous

Anonymous15/11/2022

1276.25 m ...

LPda

LPda4/11/2022

Hola, me podrias explocar por que el angulo de W e...

Anonymous

Anonymous23/10/2022

No es por la gravedad. Es la multiplicacion del re...

Anonymous

Anonymous23/10/2022

Del D.C.L la suma de las dos masas...

Anonymous

Anonymous23/10/2022

En el D.C.L se suman las dos masas y despues lo p...

Anonymous

Anonymous23/10/2022

El autor sumó la masa de la roca y de la cadena pa...