Processing math: 0%

Solucionario Fisica Universitaria zemansky capitulo 4









Sección 4.1:Fuerza e interacciones


4.1 Dos fuerzas tienen la misma magnitud F. ¿Qué ángulo hay entre los dos vectores si su resultante tiene magnitud a) 2F? b)\sqrt{2} c) cero? Dibuje los 3 vectores en cada situación.

Solución

4.3 Un almacenista empuja una caja por el piso, como se indica en la figura 4.31, con una fuerza de 10 N que apunta 458 hacia abajo de la horizontal. Obtenga las componentes horizontal y vertical de la fuerza.

Solución

4.4 Un hombre arrastra hacia arriba un baúl por la rampa de un camión de mudanzas. La rampa está inclinada 20.0º y el hombre tira con una fuerza cuya dirección forma un ángulo de 30.0° con la rampa (figura 4.32). a) ¿Qué se necesita para que la componente Fx paralela a la rampa sea de 60.0 N? b) ¿Qué magnitud tendrá entonces la componente Fy perpendicular a la rampa?


Solución

4.5 Dos perros tiran horizontalmente de cuerdas atadas a un poste; el ángulo entre las cuerdas es de 60.0°. Si el perro A ejerce una fuerza de 270 N, y el B, de 300 N, calcule la magnitud de la fuerza resultante y su ángulo con respecto a la cuerda del perro A.


Solución



Sección 4.3: Segunda ley de newton

4.7 Si se aplica una fuerza neta horizontal de 132 N a una persona de 60 kg que descansa en el borde de una alberca, ¿qué aceleración horizontal se produce?


Solución

4.8 . ¿Qué fuerza neta se requiere para impartir a un refrigerador de 135 kg una aceleración de 1.40 m/s² ?


Solución

4.9  Una caja descansa sobre un estanque helado que actúa como superficie horizontal sin fricción. Si un pescador aplica una fuerza horizontal de 48.0 N a la caja y produce una aceleración de 3.00 m/s² , ¿qué masa tiene la caja?



Solución

4.10   Un estibador aplica una fuerza horizontal constante de 80.0 N a un bloque de hielo en reposo sobre un piso horizontal, en el que la fricción es despreciable. El bloque parte del reposo y se mueve 11.0 m en 5.00 s. a) ¿Qué masa tiene el bloque? b) Si el trabajador deja de empujar a los 5.00 s, qué distancia recorrerá el bloque en los siguientes 5.00 s?



Solución


4.11  Un disco de hockey con masa de 0.160 kg está en reposo en el origen (x = 0) sobre la pista, que es y sin fricción. En el tiempo t =0, un jugador aplica una fuerza de 0.250 N al disco, paralela al eje x, y deja de aplicarla en t = 2.00 s. a) ¿Qué posición y rapidez tiene el disco en t =2.00 s? b) Si se aplica otra vez esa fuerza en t = 5.00 s, ¿qué posición y rapidez tiene el disco en t = 7.00 s?




Solución

4.12  Una fuerza horizontal neta de 140 N actúa sobre una caja de 32.5 kg que inicialmente está en reposo en el piso de una bodega. a) ¿Qué aceleración se produce? b) ¿Qué distancia recorre la caja en 10.0 s? c) ¿Qué rapidez tiene después de 10.0 s?



Solución


4.13 Un carrito de juguete de 4.50 kg sufre una aceleración en línea recta (el eje x). La gráfica de la figura 4.33 muestra esta aceleración en función del tiempo. a) Calcule la fuerza neta máxima sobre este carrito. ¿Cuándo ocurre esta fuerza máxima? b) En qué instantes la fuerza neta sobre el carrito es constante? c) ¿Cuándo la fuerza neta es igual a cero?


Solución


4.16 Un electrón (masa =9.11x10^{-31} kg) sale de un extremo de un cinescopio con rapidez inicial cero y viaja en línea recta hacia la rejilla aceleradora, a 1.80 cm de distancia, llegando a ella con rapidez de 3.00 3 106 m/s. Si la fuerza neta es constante, calcule a) la aceleración, b) el tiempo para llegar a la rejilla, y c) la fuerza neta en newtons. (Puede despreciarse la fuerza gravitacional sobre el electrón.)


Sección 4.4:Fuerza e interacciones

4.17 Supermán lanza un peñasco de 2400 N a un adversario. ¿Qué fuerza horizontal debe aplicar al peñasco para darle una aceleración horizontal de 12.0 m/s² ?


4.18 Una bola de bolos pesa 71.2 N. El jugador aplica una fuerza horizontal de 160 N (36.0 lb) a la bola. ¿Qué magnitud tiene la aceleración horizontal de la bola?


4.19 En la superficie de Io, una luna de Júpiter, la aceleración debida a la gravedad es g = 1.81 m/s² . Una sandía pesa 44.0 N en la superficie terrestre. a) ¿Qué masa tiene la sandía en la superficie terrestre? b) ¿Qué masa y peso tiene en la superficie de Io?

4.20 La mochila de una astronauta pesa 17.5 N cuando ella está en la Tierra, pero sólo 3.24 N cuando está en la superficie de un asteroide. a) ¿Cuál es la aceleración debida a la gravedad en ese asteroide? b) ¿Cuál es la masa de la mochila en el asteroide?

Sección 4.5: Tercera ley de newton

4.21 Una velocista de alto rendimiento puede arrancar del bloque de salida con una aceleración casi horizontal de magnitud 15 m/s² . ¿Qué fuerza horizontal debe aplicar una corredora de 55 kg al bloque de salida al inicio para producir esta aceleración? ¿Qué cuerpo ejerce la fuerza que impulsa a la corredora: el bloque de salida o ella misma?

4.23 Se empuja una botella a lo largo de una mesa y cae por el borde. No desprecie la resistencia del aire. a) ¿Qué fuerzas se ejercen sobre la botella mientras está en el aire? b) ¿Cuál es la reacción a cada fuerza; es decir, qué cuerpo ejerce la reacción sobre qué otro cuerpo?

















Publicar un comentario

Alguna duda?
Déjalo en los comentarios

Artículo Anterior Artículo Siguiente
Solución no disponible o no se encuentra tu ejercicio en nuestra página? Compra la solución del problema paso a paso desde 2.5 USD (dólares), 8.000 pesos colombianos o el equivalente en su moneda. Solicítalo preferiblemente por WhatsApp : +526567712411 o al correo fismatutor@gmail.com 


Nota: El servicio de resolución de ejercicios NO es gratuito.


Ofrecemos apoyo en tus exámenes, quizes o trabajos en física general, matemáticas, cálculo, entre otras áreas. Para mayor información entra en el siguiente Link



ESCRÍBANOS, NUESTRO TIEMPO DE RESPUESTA ES CASI INMEDIATA LAS 24/7

ULTIMOS COMENTARIOS






Anonymous

Anonymous16/3/2024

Tu mismo dijiste que no es negativo, entonces la d...

Anonymous

Anonymous23/2/2024

Buenos días. En mi opinión como el mayor alcance h...

FisMat Tutores

FisMat Tutores18/11/2023

Hola. Talvez hayas tomado la magnitud de la aceler...

Anonymous

Anonymous17/11/2023

El ángulo lo calculaste mal , al hacer la operació...

Anonymous

Anonymous7/11/2023

porque la normal representa la fuerza con la que e...

Anonymous

Anonymous29/10/2023

Gracias...

Anonymous

Anonymous27/10/2023

de las velocidades que dan en x y y...

Anonymous

Anonymous10/10/2023

Para sacar el tiempo, es correcto que utilice la a...

Anonymous

Anonymous1/10/2023

Hola...

Anonymous

Anonymous27/9/2023

Cual sería la velocidad mínima que debe tener el d...

Anonymous

Anonymous27/9/2023

Gracias stalyn...

MagaKkk

MagaKkk24/9/2023

se desprecia el peso del baul?...

Anonymous

Anonymous31/8/2023

En la c ya no hay normalidad por la friccion...

Anonymous

Anonymous31/8/2023

En la C ya no hay normalidad?...

Anonymous

Anonymous7/8/2023

Traté de resolverlo por mi cuenta, pero no pude ...

Anonymous

Anonymous11/7/2023

Super buena la página...

Anonymous

Anonymous7/6/2023

Muy bien explicado, mis respetos, gg. Un saludo he...

Anonymous

Anonymous5/6/2023

tengo la misma duda...

Anonymous

Anonymous3/5/2023

Interesante procedimiento , lo que me genera duda ...

Anonymous

Anonymous29/4/2023

Por qué en el segundo paso la aceleración se multi...

Anonymous

Anonymous4/4/2023

por qué usan coseno...

Anonymous

Anonymous31/3/2023

ayudaaaaaa...

Anonymous

Anonymous16/3/2023

alguien tiene el resultado?...

Anonymous

Anonymous15/3/2023

y la solucion del d que la hicste...

Anonymous

Anonymous13/3/2023

y los 40 metros porque nunca los usaste, no se sup...

Anonymous

Anonymous20/2/2023

Por que el seno de 45° les da 1 sobre raiz de dos ...

Anonymous

Anonymous4/2/2023

Gracias!...

Anonymous

Anonymous2/1/2023

Un mol y medio de un gas monoatómico ideal se expa...

Anonymous

Anonymous13/12/2022

19. En un calorímetro hay 200 g de aguay 80 g de h...

Anonymous

Anonymous3/12/2022

Resultado ...

Anonymous

Anonymous25/11/2022

De donde saco el dato inicial?...

Anonymous

Anonymous23/11/2022

como lo resuelvo?...

Anonymous

Anonymous21/11/2022

porque Vfx es igual a la Vox??...

Anonymous

Anonymous15/11/2022

el tuyo tambien!?...

Anonymous

Anonymous15/11/2022

1276.25 m ...

LPda

LPda4/11/2022

Hola, me podrias explocar por que el angulo de W e...

Anonymous

Anonymous23/10/2022

No es por la gravedad. Es la multiplicacion del re...

Anonymous

Anonymous23/10/2022

Del D.C.L la suma de las dos masas...

Anonymous

Anonymous23/10/2022

En el D.C.L se suman las dos masas y despues lo p...

Anonymous

Anonymous23/10/2022

El autor sumó la masa de la roca y de la cadena pa...