CAÍDA LIBRE DE LOS CUERPOS
(FREE FALL)
g=\quad 9,8\frac { m }{ { s }^{ 2 } } \quad = \quad 980\frac { cm }{ { s }^{ 2 } }
Las ecuaciones de movimiento para este tipo de fenomeno son las siguientes:
y_f=y_i+v_o*t+\frac{1}{2}gt^2
v_f=v_o+gt
v_f^2=v_o^2+2g(y_f-y_o)
Como la gravedad es negativa debido a que va hacia abajo entonces g=-9,8m/s^2. Así, Ahora podemos ver las ecuaciones de la siguiente forma :
y_f=y_i+v_o*t-\frac{1}{2}gt^2
v_f=v_o-gt
v_f^2=v_o^2-2g(y_f-y_o)
Aqui ya aplicamos la direccion en el que apunta la gravedad, Por ende solo es necesario reemplazar g=9,8m/s^2 .
EJEMPLO 1:
Al asomarse al borde de la azotea de un edificio andrea sin querer deja caer su celular, el cual tardo 3 segundos en impactar en el suelo ¿Desde que altura se lo solto?
el fenomeno que se acontece es caida libre por lo que desde el punto de vista del observdor se producira en el eje Y en yo=h.
t=3s tiempo de caida
como andrea dejo caer el celular la velocidad inicial es v=0m/s y sufre una aceleración cuando transcurre el tiempo a=g=9,8 m/s^2 y es negativa debido a que apunta hacia abajo.
Entonces teniendo encuenta lo anterior;
y=h+v_o*t-\frac{gt^2}{2}
h= 4.9(3s)^2
\boxed{h= 44,1m}
la altura es 44,1m.
EJEMPLO 2:
Se deja caer en un pozo una piedra que en un principio estaba en reposo, el sonido se escucha 3s después. Determinar la profundidad del pozo si la temperatura del agua era de 10º C
Ttotal= Tcaida+Tsonido= 3s
vo=0
yo=h--->altura
y=0m---> piso
esta es una manera de hacerlo, la otra es :
para la velocidad del sonido T=(2s-tcaida)
igualamos 1 con 2
resolviendo utilizando la ecuación cuadratica se obtiene que
tcaida=t= 1,94segundos
ahora,